… que yo contestaré lo que me da la gana
Carmen Calvo, Ministra de Cultura. «Encuentro digital en El Mundo»:http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2005/06/1594/index.html.
Pregunta:¿Por qué tenemos que pagar los consumidores un canon a la $GAE por los CD vírgenes sea cual sea su destino? ¿Qué tiene que ver la $GAE en mis copias de seguridad?
Respuesta: Este es un asunto que afecta fundamentalmente a las relaciones libres que mantienen los creadores con sus sociedades de representación y de gestión. Que por otra parte, existen en cualquier sociedad compleja como la nuestra, en un mercado muy grande como nuestro mercado en español, en el que pensamos que son las propias corporaciones de creadores las que deben tomar también sus propias decisiones y también iniciativas de modificación de algún aspecto que pueda traladarse a las normas.
Además de contestar a lo que le ha dado la gana ha dicho una estupidez increible, ¿cómo vamos a dejar que sea la SGAE la que decida qué impuestos pagamos los españoles??? ¿acaso ha votado alguien a esta «asociación de creadores» (lobbie de empresarios para los amigos)??
Lo que hay que leer.
Un saludo!
No sabía que existía una copia barata, en femenino, de Cantinflas.
Y aún dijo más perlas: “No hay ningún cine en ningún país del planeta que no sea una industria privada y en algunos casos con ayuda pública, entre otras cosas porque es un buen negocio de los productores.” Es decir, ¿que no existe el arte sin ánimo de lucro?¿es que inexorablemente cultura=comercio?
¿No es paradójico que una ministra de Cultura diga que se editan demasiados libros en España? Si es una realidad, ¿hay que rendirse a la evidencia de que no nos gusta leer a los españoles?
«En general, dadas las cifras de lectura de cualquier país desarrollado, también el nuestro, se publican demasiadas cosas que en algunos casos se quedan en las cajas de ambalaje. Creo que al mundo del libro, como a cualquier otro ámbito del tiempo que nos ha tocado vivir, le sobra cantidad y a veces consumismo, y nos falta calidad y selección. Esta es una verdad que compartimos muchos y por lo que a veces pensamos que habría que seleccionar más lo que se hace y así tendriamos más prestigio en muchas cosas. No es un asunto exclusivo de nuestro país.»
¿una ministra de cultura diciendo que se publica demasiado? ¿es que el problema está en que hay demasiada cultura?¿¿??
¿Cual es la posicion actual del gobierno ante el canon de 1 euro por libro en los prestamos de las Bibliotecas Publicas?
«Es una norma comunitaria, como es sabido, que España hace años incumple. Pienso que cuando el tribunal dicte sentencia habrá que tomar una decisión si nos obligan a su cumplimiento y que políticamente ya hemos decidido que habrá que buscar la fórmula de su pago, nunca repercutiéndolo sobre el ciudadano»
Claro, es normal hacer pagar a las bibliotecas, que la mayoría son sin ánimo de lucro, por cada libro que saquen los usuarios. ¿quién pagará ese canon, el estado? Es una norma comunitaria…. ¿y qué? Si es por el bien del ciudadano, de las bibliotecas, de la cultura, digo yo que podría tratar de hacer algo ¿no?