Naomi Klein, [«Una soga, no un brazalete»:http://www.jornada.unam.mx/2005/jun05/050610/029a1mun.php]. Recomiendo su lectura.
Gordon Brown tiene una nueva idea de cómo hacer que «la pobreza pase a la historia» a tiempo para la cumbre del G-8 en Escocia. Como Washington se ha negado hasta ahora a duplicar su ayuda a Africa para 2015, el canciller británico llama a «los ricos estados productores de petróleo» de Medio Oriente a llenar el hueco. «Instan a los acaudalados petroleros a salvar a Africa», reza el titular del Observer de Londres.
He aquí una idea mejor: en vez de usar la riqueza petrolera de Arabia Saudita para «salvar a Africa», ¿por qué no usar la riqueza petrolera africana para salvar a Africa…junto con su riqueza en gas, en diamantes, oro, platino, acero y carbón?
Ahora que la nobleza obliga se enfoca en salvar a Africa de su miseria, parece buen momento para recordar a alguien que también trató de hacer que la pobreza pasara a la historia: Ken Saro-Wima, quien un noviembre de hace 10 años murió en la horca por orden del gobierno nigeriano junto con otros ocho activistas de la tribu ogoni. Su crimen fue atreverse a insistir en que Nigeria no era pobre, sino rica, y que las decisiones políticas tomadas en interés de las corporaciones trasnacionales occidentales eron las que mantenían a su pueblo en desesperada pobreza. Sato-Wima dio la vida por la idea de que la vasta riqueza petrolera del delta del Níger debería dejar algo más que ríos contaminados, tierra labrantía arruinada, aire putrefacto y escuelas derrumbadas. No pidió caridad, piedad ni «socorro», sino justicia.
Pobreza Cero
Porque creo que el reparto de la riqueza es posible. Porque creo que podemos y debemos colaborar, aunque sólo sea difundiendo como podamos esta campaña.
¿Por qué?
– 50 millones de personas están infectadas con el HIV y la gran mayorÃa no recib…